EVENTOS ASTROLÓGICOS ABRIL 2021
1 de abril - Galaxia del Sombrero
 |
Descubierta por Pierre Méchain el 6 de mayo 1783. Pertenece a la Constelación de Virgo |
Durante la noche del jueves del primero de abril, la Galaxia del Sombrero podrá ser vista durante gran parte de esta, especialmente si se apunta hacia el sureste de la Esfera Celeste con dirección a la Constelación de Virgo
6 de abril - Conjunción Luna-Saturno
 |
Imagen tomada con SkyViewFree |
En las primeras horas de la noche del 6 de abril y con dirección hacia la Constelación de Capricornio se podrá ser testigo de la Conjunción entre la Luna y Saturno, en su totalidad, en punto de las 8:30 pm, mientras que desde el amanecer del mismo día se podrán observar algunos destellos de esto fenómeno, con Júpiter, hacia el sureste del firmamento.
9 de abril - Tierra en perihelio
Para el viernes 9 de abril se tiene contemplado que el satélite natural de la Tierra, la Luna, se encuentre dentro de su órbita, en el punto más cercano sobre nuestro planeta.
13 de abril - Galaxia Ojo de Cocodrilo
 |
Descubierta en 1781, Messier 94 o M94, es una galaxia espiral |
En el caso de la galaxia M94 o como también es conocida, Galaxia de Ojo de Cocodrilo, podrá ser vista durante la mayor parte de la noche del mismo martes 13 de abril, especialmente hacia la dirección de la Constelación Perros de Caza.
15 de abril - Galaxia del Remolino
 |
Objeto Messier 51, Messier 51, M51, NGC 5194 y también galaxia torbellino que se localiza en la constelación Canes Venatici |
La Galaxia del Remolino podrá ser vista durante la noche del 15 de abril hacia la misma dirección de la Constelación Perros de Caza
18 de abril - Cúmulo globular
Hacia la misma dirección de la Constelación Perros de Caza, el Cúmulo Globular M3, podrá ser visto durante la mayor parte de la noche del domingo 18 de abril, con mayor precisión, apuntando al noreste de la Esfera Celeste.
22 y 23 de abril - Lluvia de Estrellas
 |
En su recorrido alrededor del Sol, la Tierra choca con la órbita del cometa Thatcher y, eso genera inmediatamente una suerte de llovizna rocosa. Por esta razón, los primeros registros de este fenómeno datan de hace más de 2700 años. |
Uno de los eventos astronómicos más esperados del mes tendrá lugar el próximo jueves 22, y miércoles 23 de abril, con algunos pequeños destellos de estas, desde el día 16 del mismo mes, pero con el punto máximo durante las fechas señaladas. Esta Lluvia de Estrellas Líridas es consecuencia de las partículas de polvo remanentes del Cometa C/1861 G1 Tatcher.
27 de abril - Superluna
Catalogado como el evento astronómico más esperado no del mes, sino del primer cuarto del año, la superluna que, en este caso, es denominada como 'Superluna Rosa' gracias a que se encontrará en la fase de Luna Llena en el punto más cercano a la Tierra, es decir, en Perigeo, específicamente a 357 mil 591 km, con un nombre asignado en honor a la coincidencia con el nacimiento de flores rosas en diferentes campos de cultivo en esta época del año. Podrá ser vista durante la mayor parte de la noche del martes 27 de abril, especialmente en lugares geográficos altos y con cielos despejados.
28 de abril - Galaxia Molinete
La Galaxia M101 o como también es conocida, Galaxia del Molinete podrá ser visualizada durante la mayor parte de la noche del miércoles 28 de abril, especialmente en lugares que se encuentren con cielo despejado, y marcará, de esta forma, el último evento astronómico de abril, uno de los meses con más carga de este tipo de fenómenos. Esta galaxia podrá ser vista hacia la dirección de la Osa Mayor, hacia el noreste del firmamento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario